Alquiler en Marina Dor

Benicasim

Benicasim (Benicàssim/Benicasim)

Benicasim

Dónde está Benicasim.

Benicàssim, también conocido como Benicasim, es un municipio situado en la provincia de Castellón de la Plana, en la Comunidad Valenciana de España. Con una población de alrededor de 19,000 habitantes, Benicàssim es un popular destino turístico gracias a sus playas de arena dorada, su clima cálido y su rica historia y patrimonio cultural.

La ciudad se encuentra en la Costa del Azahar, en la costa este de España. Tiene una extensión de 36,7 km² y se encuentra a una altitud de 25 metros sobre el nivel del mar. Benicàssim está rodeado por las montañas del Desierto de las Palmas al oeste, el mar Mediterráneo al este y al sur, y la ciudad de Castellón de la Plana al norte.

Benicàssim es conocido por sus hermosas playas, que son algunas de las más populares de la Costa del Azahar. La playa más grande es la Playa dels Terrers, que cuenta con una extensión de 4 km de arena dorada y aguas cristalinas. Otras playas populares incluyen la Playa Voramar, la Playa Heliópolis y la Playa Almadraba.

Además de sus playas, Benicàssim también es famoso por su patrimonio cultural y arquitectónico. La ciudad cuenta con varios edificios históricos, como la Torre de Sant Vicent, una torre de defensa que data del siglo XVI, y la iglesia de Santo Tomás de Villanueva, una iglesia barroca del siglo XVIII. Otros lugares de interés incluyen el Museo Etnológico, que muestra la historia y la cultura de la región, y el Parque Natural del Desierto de las Palmas, un hermoso parque natural con impresionantes paisajes montañosos y numerosos senderos para caminatas.

La ciudad de Benicàssim también es conocida por sus festivales y eventos culturales. Uno de los más famosos es el Festival Internacional de Benicàssim (FIB), un festival de música que se celebra anualmente en julio y que atrae a miles de visitantes de todo el mundo. Otros eventos populares incluyen la Feria de San Antonio Abad, una feria que se celebra en enero en honor al santo patrón de los animales, y la fiesta de la Virgen del Carmen, una celebración en julio en honor a la patrona de los marineros.

En resumen, Benicàssim es una hermosa ciudad costera que ofrece una gran variedad de actividades y atracciones turísticas. Ya sea que estés interesado en disfrutar de sus playas, explorar su patrimonio cultural o asistir a sus eventos y festivales, esta ciudad te ofrece una experiencia única y memorable.

Comida típica / restaurantes

La gastronomía de Benicàssim se caracteriza por la utilización de productos frescos y locales del mar Mediterráneo y de la huerta valenciana. A continuación, te presento algunas comidas típicas de Benicàssim:

  1. Paella: la paella es uno de los platos más populares de la Comunidad Valenciana, y en Benicàssim no es la excepción. La paella de marisco es una de las variantes más populares en la zona, elaborada con arroz, mariscos frescos y verduras.
  2. Fideuà: la fideuà es un plato similar a la paella, pero en lugar de arroz se utiliza fideos. La fideuà de marisco es una deliciosa opción en los restaurantes de Benicàssim.
  3. Calamares a la romana: los calamares a la romana son un entrante típico de la cocina mediterránea, en Benicàssim son muy populares y se pueden encontrar en muchos restaurantes de la ciudad.
  4. Arroz caldoso: el arroz caldoso es un plato típico de la Comunidad Valenciana, es similar a una sopa de arroz con mariscos y verduras.
  5. Coca de verduras: la coca es un pan plano típico de la Comunidad Valenciana, en Benicàssim se prepara una variante con verduras frescas de la huerta local.

En cuanto a los restaurantes recomendados en Benicàssim, aquí te presento algunos:

  1. Casa Juanito: este restaurante es conocido por su excelente paella y fideuà. Está situado cerca de la playa dels Terrers.
  2. Restaurante La Masía: ubicado en un hermoso edificio histórico, La Masía ofrece una deliciosa cocina mediterránea con ingredientes locales frescos.
  3. Restaurante Voramar: este restaurante cuenta con una impresionante vista al mar y ofrece una gran variedad de platos de pescado y marisco fresco.
  4. Restaurante Raúl Resino: este restaurante con una estrella Michelin ofrece una experiencia gastronómica única con platos creativos y una excelente selección de vinos.
  5. Restaurante La Estación: situado en una antigua estación de tren, este restaurante ofrece una amplia selección de platos tradicionales de la cocina mediterránea, así como una excelente selección de vinos locales.

Estos son solo algunos de los muchos restaurantes que puedes encontrar en Benicàssim, pero sin duda te aseguramos que podrás encontrar opciones para todos los gustos y presupuestos.

Alquiler vacacional en Benicasim

Benicàssim es un lugar ideal para disfrutar de unas vacaciones en la costa mediterránea, ya que ofrece una amplia variedad de alojamientos para todos los gustos y presupuestos. A continuación, te presento algunas opciones para alquilar vacacional en Benicàssim:

  1. Apartamentos turísticos: existen numerosos apartamentos turísticos en Benicàssim, que van desde estudios hasta apartamentos de varias habitaciones. Muchos de ellos están situados cerca de la playa y cuentan con todas las comodidades necesarias para disfrutar de una estancia cómoda y agradable.
  2. Casas de vacaciones: si prefieres un alojamiento más amplio, una casa de vacaciones podría ser la opción ideal. En Benicàssim, hay una gran variedad de casas de vacaciones disponibles, algunas de ellas con piscina privada y amplias terrazas para disfrutar del sol mediterráneo.
  3. Camping: si eres amante de la naturaleza y te gusta acampar, en Benicàssim encontrarás varios campings para elegir. Los campings en la zona suelen estar bien equipados con todas las comodidades necesarias, como piscina, restaurante, zona de juegos y acceso directo a la playa.
  4. Hoteles: Benicàssim cuenta con una amplia oferta de hoteles, desde hoteles económicos hasta hoteles de lujo. Muchos de ellos están situados cerca de la playa y cuentan con excelentes instalaciones, como piscina, spa y restaurantes.
  5. Hostales y pensiones: si buscas un alojamiento económico, los hostales y pensiones pueden ser una buena opción. Aunque son más básicos que los hoteles, ofrecen habitaciones cómodas y limpias, y suelen estar ubicados en el centro de la ciudad.

Algunas páginas web donde puedes buscar y reservar alojamiento vacacional en Benicàssim son Booking, Airbnb, HomeAway, Tripadvisor, entre otras. Te recomendamos buscar con anticipación para encontrar las mejores opciones disponibles y planificar tu estancia en Benicàssim con tranquilidad.

Benicasim 3

El clima

El tiempo en Benicasim es mediterráneo, lo que significa que se caracteriza por inviernos suaves y húmedos, y veranos cálidos y secos. Las temperaturas en invierno oscilan entre los 8°C y los 18°C, mientras que en verano se sitúan entre los 20°C y los 30°C.

Durante los meses de verano, la temperatura del agua del mar alcanza los 25°C, lo que la convierte en una temperatura agradable para bañarse. Los días de sol son frecuentes en Benicàssim, con una media de 300 días de sol al año.

En primavera y otoño, el clima es agradable y las temperaturas son suaves, ideales para practicar actividades al aire libre como senderismo o ciclismo. En general, Benicàssim es un destino ideal para visitar durante todo el año debido a su clima suave.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que durante los meses de verano, especialmente en julio y agosto, la ciudad puede estar muy concurrida debido a la afluencia de turistas que buscan disfrutar del sol y la playa. Si prefieres evitar las aglomeraciones, puedes considerar visitar Benicàssim en primavera o en otoño.

Transporte / Como llegar

Cómo llegar a Benicasim.

Hay varias formas de llegar a esta localidad, ya sea en transporte público o privado. Aquí te presento algunas opciones:

  1. En avión: el aeropuerto más cercano a Benicàssim es el Aeropuerto de Valencia (VLC), situado a unos 90 kilómetros al norte. Desde el aeropuerto, puedes tomar un taxi o un autobús para llegar a esta ciudad. También puedes alquilar un coche en el aeropuerto y conducir hasta la ciudad.
  2. En tren:  cuenta con una estación de trenes, por lo que puedes llegar fácilmente en tren desde diferentes ciudades españolas. La compañía de trenes Renfe ofrece servicios de alta velocidad y trenes regionales que conectan Benicàssim con ciudades como Valencia, Barcelona, Madrid y Castellón.
  3. En autobús: también puedes llegar  en autobús, ya sea desde otras ciudades españolas o desde el aeropuerto de Valencia. La compañía de autobuses ALSA ofrece servicios diarios de larga distancia que conectan esta ciudad con diferentes ciudades.
  4. En coche: si prefieres viajar en coche, esta localidad se encuentra a unos 100 kilómetros al norte de Valencia y a unos 300 kilómetros al este de Madrid. Hay varias autopistas que conectan esta ciudad con otras ciudades españolas, como la autopista AP-7 que conecta Valencia con Barcelona.

Una vez en Benicàssim, podrás moverte fácilmente a pie o en bicicleta por la ciudad, ya que es relativamente pequeña. Si prefieres utilizar transporte público, la ciudad cuenta con servicios regulares de autobuses urbanos y taxis. También puedes alquilar un coche o una moto para explorar los alrededores de Benicàssim y disfrutar de los paisajes costeros de la zona.

Benicasim 3

Qué hacer en Benicasim y qué ver en Benicasim

Esta localidad es un destino turístico popular en la costa este de España, con muchas cosas que hacer y ver. Aquí te presento algunas actividades y lugares recomendados para visitar:
  1. Playas: esta ciudad cuenta con una amplia variedad de playas de arena dorada y aguas cristalinas, como la playa de Heliópolis, la playa de Voramar o la playa del Torreón. Puedes disfrutar de actividades acuáticas como natación, windsurf, kayak o paddle surf, o simplemente relajarte tomando el sol y disfrutando de las vistas al mar.
  2. Festivales de música: esta localidad es conocido por su festival de música internacional, el Festival Internacional de Benicàssim (FIB), que atrae a artistas y aficionados de todo el mundo. También se celebran otros festivales de música durante todo el año, como el SanSan Festival en Semana Santa o el Rototom Sunsplash, el festival de reggae más grande de Europa.
  3. Parque natural del Desert de les Palmes: este parque natural se encuentra a pocos kilómetros al oeste de esta localidad y ofrece una gran variedad de rutas de senderismo y ciclismo. También cuenta con una gran variedad de flora y fauna, como pinos, palmeras, buitres leonados y jabalíes.
  4. Castillo de Montornés: esta fortaleza del siglo XIII se encuentra en lo alto de una colina en el centro de Benicàssim y ofrece impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y del mar Mediterráneo. Actualmente se encuentra en ruinas, pero sigue siendo un lugar popular para visitar y tomar fotografías.
  5. Mercado semanal: todos los jueves por la mañana, se celebra un mercado semanal en el centro de la ciudad, donde se venden productos locales, artesanías y ropa.
  6. Gastronomía local: no te pierdas la oportunidad de probar la gastronomía local de esta ciudad, que incluye platos como la paella, el arroz negro, el fideuà y el turrón de almendra. Hay muchos restaurantes y bares donde podrás disfrutar de la comida y el ambiente local.

En definitiva, esta ciudad ofrece una gran variedad de actividades y lugares para visitar, lo que la convierte en un destino turístico popular y diverso en la costa mediterránea de España.

Compartir